
(click en las imagenes para verlas en tamaño real)
MADAME RECAMIER 12.25
Esta linda cantante de pop fue la encargada de abrir este escenario, y para mi sorpresa había mucha gente para verla y también fue una sorpresa su presentación. Con un vestido vintage y un grandísimo sombrero rojo dejo muy buen sabor de boca al público presente.
Temas como “Mira Mira”, “Ordinary Boy” a dueto con Alan de Vicente Gayo, el cover de “Fuck You” de Lily Allen, y “Luz Verde” con la que cerró, pusieron a cantar y a sonreír a los asistentes.



fotos by: OCESA / Nerea Basterretxea
BENGALA 13.20
La banda liderada por Diego Suarez fue la segunda en este escenario y lo hizo de una buena manera y con una respuesta favorable.
Iniciaron su presentación con “Soñe” seguida de “Vamos Otra Vez”, algunos de los asistentes coreaban estas canciones y con “Tropecé” la cantidad se incrementó. Diego presentó una canción de su próximo álbum, seguida de “Carcel” y su más grande éxito “Carretera”. En esta ultima Diego se bajó con la gente e incluso hizo un poco de Crowd Surfing, obviamente fue la mas coreada. Finalmente se despidieron con “16”.





fotos by: OCESA / Fernando Moguel
QUIERO CLUB 14.20
txt: Kat Félix
Para este momento la temperatura ya había aumentado significativamente y sentía que necesitaba algo bailable para no perder motivación, así que decidi ver a Quiero Club.
Al llegar al escenario la banda ya se encontraba tocando “No Coke”, canción coreada por la mayoría y con la cual estaba casi segura cerrarían por ser la más conocida, pero me alegró que no fuera así, por que hubiese sido muy predecible.
Las canciones que mejor recibió el público fueron su nuevo sencillo “Días perfectos”, “Let Da Music” y cerca de finalizar “Minutos de Aire”.


fotos by: OCESA / Fernando Moguel
THE ANTLERS 15.25
Fueron una de las bandas mas tranquilas en el festival (eso no quiere decir mala), su misma temática y música melancólica no checaban bien con el poderoso sol que pegaba a esa hora, además en otros escenarios estaban No Age y Wild Beasts. Sin embargo se puede decir que los que conocían a la banda disfrutaron su presentación.
Abrieron con “Parentheses”, siguieron con temas como “ I Dont Want Love” y “Widows” y se despidieron con “Putting The Dog To Sleep”.



fotos by: OCESA / Fernando Moguel
DISCO RUIDO 16.40
Llego el turno de la banda originaria de Mty, y para sorpresa de muchos tuvo a varios miles de personas frente a ellos para ponerlos a bailar y cantar temas como “Go Twisters” y varios mas.
Cerca del final de su presentación invitaron a El Columpio Asesino para interpretar “Toro” después de este tema se despidieron con el tema en el que samplean “Mrs. Love” de The Beatles.


fotos by: OCESA / Fernando Moguel
CANSEI DE SER SEXY 18.00
Los brasileños fueron los siguientes en este escenario, y fue una decisión difícil para los que estaban ahí, pues al mismo tiempo estaban Santigold y M83. Los que decidieron por el Corona Light Stage no fueron defraudados por CSS.
La banda liderada por Lovefoxxx comenzó su presentación con “Music Is My Hot Hot Sex” e inmediatamente todos comenzaron a bailar y cantar al ritmo de los riffs de esta canción. Siguieron temas de sus dos primeras producciones como “Move”, “Alala”, “Lets Make Love And Listen To The Death From Above”.
Finalmente se despidieron con “Hits Me Like A Rock”, el primer sencillo de su ultimo álbum “La Liberación” y en este tema Lovefoxxx bajo del escenario, se aventó al publico y los asistentes quedaron más que satisfechos.
MOBY 19.30
txt: Kat Félix
Apenas me aproximaba al escenario y ya podía apreciar una gran multitud, señal de que Moby ya había comenzado, y de que estaba completamente equivocada al pensar que tendría menos espectadores que The Rapture. “Go” sonaba mientras intentaba acercarme; esta canción que podría considerarse como su primer éxito, inevitablemente me hizo recordar que Moby tenía una larga trayectoria y por consecuencia una gran cantidad de admiradores recolectados a través de ya décadas. Me di cuenta que había subestimado por completo a Moby; hasta ese momento no me había topado con tanta gente y tan lejos del escenario, lo cual no era muy grato y por un momento me hizo preferir nuevamente ver a The Rapture. Estaba determinada a retirarme, cuando “Natural Blues” comenzó a sonar y simplemente no pude concebir la idea de perderme esa canción, así que me quede y continúe con mi odisea por acercarme al escenario, la cual se volvía cada vez más difícil, así que al término de la canción, finalmente me resigné a quedarme lejos del escenario, a una distancia donde ni siquiera se podían apreciar las pantallas y la gente no dejaba de transitar, pero que jamás representó un impedimento para que la gente parará de bailar, pues cabe destacar que el sonido era mejor que el de otras bandas y/o escenarios, así que la distancia al fin y al cabo no importaba tanto para aquellos que iban a “escuchar” la música y no tanto a “ver” a un artista.
Apenas llevaba alrededor de 15 minutos tocando, y ya se podía avecinar que cada canción sería un éxito y representaría un clímax. Conformé pasaban las canciones, su público aumentaba. Después de tocar “We Are All Made Of Stars” y “Bodyrock”, Moby finalmente tocó el tema que más esperaba escuchar: “Porcelain”. Canción que Moby le dedicó a México, incrementando aún más la emoción de los que de por si ansiaban escuchar esta canción, y provocando empujones y más tumulto de gente que anhelaba estar más cerca del escenario.
Una vez que terminó la canción, no pude evitar ponerme a pensar en los tumultos y empujones que provocarían los otros principales, así que opte por retirarme del escenario sin que Moby hubiera finalizado para dirigirme al escenario donde se presentaría Portishead.
Definitivamente me hubiera gustado ver la presentación completa donde incluyó después de mi partida temas como “Extreme Ways”, “Raining Again” y “Lift Me Up” con la que se despidió, pero aun así quede complacida con lo que alcancé a escuchar de él, y me arrepiento de no haberlo considerado desde un principio.




fotos by: OCESA / Nerea Basterretxea