![]() |
¿Volverán a sonar como en sus buenos tiempos? |
Por: Ximmo
La última visita de Aerosmith en la capital de la República Mexicana fue el 8 de noviembre del año 2011. Recordemos que unos cuántos días antes a la presentación de los gringos del hard rock en México, Steven Tyler sufrió un pequeño accidente al desmayarse en un hotel de Buenos Aires, Argentina.
La presentación en el Foro Sol del D.F. fue lo que cualquier old school fan disfrutaría y que los new “rock band” fans explicarían como un concierto formidable.
Anyway, como debía de esperarse las canciones que formarían parte del set-list en esa ocasión serían éxitos que todos querrían escuchar, digamos que no se quisieron arriesgar y le dieron al cliente lo que pidió para evitar decepciones: pura rola que corear o, por lo menos, fingirle que cantaban.
Sin embargo, años atrás por ahí de 2007, también en el Foro Sol, Tyler y compañía formaron un set con algunas modificaciones con respecto a sus fechas anteriores aunque sí, de nuevo con éxitos. Bueno, es de entenderse, después de tantas décadas en la rockeada, es difícil generar un set-list que contenga canciones no exitosas y que a su vez sean bien aceptadas por el público. Digo, a final de cuentas uno va para escuchar lo que le gusta ¿no?.
El punto aquí es que desde 2001, Aerosmith no se ha metido al estudio para crear nuevas canciones que salgan igual de exitosas que su "Jaded" del "Just Push Play" de ese año o la más cantada de sus conciertos "I Don’t Wanna Miss A Thing" conocida por la película con la que desearían a su hija, Liv Tyler, o que Cameron Díaz, Christina Applegate y Selma Blair cantarían, muy peculiarmente, en "The Sweetest Thing".
Aquí la peculiar escena
Sí, claro. En 2004 sacaron el "Honkin’ On Bobo" pero c’mon! Son refritos de canciones ya conocidas pero en versión blues. (ojo: no estoy comentando que sean buenas o malas, simple y sencillamente que no son nuevas).
Ok, va. Aerosmith ya está consolidado y puede hacer – o deshacer- como le venga en gana. Total, los millones ya los tienen y sino pues basta con apariciones en algún reality o algún chisme caliente que les vuelva a llenar los bolsillos.
Ellos como quiera, pero ¿y los fans?
Todos esos deseosos de escuchar una vez más la guitarra de Joe Perry, el bajo contundente de Tom Hamilton o el bombo despiadado de Joey Kramer, por no mencionar la lira de Brad Whitford y la voz de Steven, ¿qué pasa con ellos?.
Pues pasa que ahora tendrán que seguir esperando, porque aunque Aerosmith ya está trabajando en nuevo material discográfico, la culminación del mismo tendrá unos meses de por medio.
Además, todavía falta saber si las nuevas rolitas sí son de esas que rifan o que de plano son de gracias por participar.
Por ahora sabemos que la banda ya lleva un mes recluida y que el retorno del rock en ellos estará en un álbum con el típico sonido Aerosmith old school, ese de que todos disfrutamos y no podemos dejar de escuchar.
Jack Douglas, quien también ha trabajado con The New York Dolls, Alice Cooper y John Lennon, es el encargado de todo el sonido “vintage” en el nuevo material discográfico, descrito así por Tyler para la revista Rolling Stone.
Al respecto, Perry mencionó que la única manera de regresar a ese estilo “viejo” es partiendo de donde comenzó todo y es por ello que decidieron trabajar con Douglas. Además, hizo referencia al proceso creativo y comentó que cada uno de los miembros de la banda está entusiasmado y puliendo cada canción.
Dentro de la ola de buenas noticias, la banda también comentó que la gira comenzaría en junio por lo que, además de alegrarnos, significa comenzar a inflar el cochinito para asistir a la presentación en México (si es que se dignan en visitar, verdad).
Por lo que en mi queda sólo puedo agregar un “Ojalá” en mi deseo de que las canciones sí suenen al viejo Aerosmith. “Ojalá” que sí vengan a México y por último, “Ojalá” que no estén TAN caros los boletos...