__________________________________________________________________________________________________________________

19.10.11

Resumen Corona Capital 2011 -BIZCO CLUB STAGE-


Este escenario fue el que abrió el festival y el que presentaba más opciones “diferentes”. Sin duda The Rapture y M83 con todo y sus problemas técnicos se llevaron este escenario.
(click en las imagenes para verlas en tamaño real)

LITTLE ETIOPHIA 11.05

Este joven par fue el encargado de abrir el festival completo, por obvias razones la multitud aun no era una multitud, aun así se entregaron y tocaron todos los temas de su EP homónimo y además presentaron “Demente” una nueva canción.

BLACK FO 11.40

El proyecto alterno de Catsup, integrante de Quiero Club dejó a todo el público reunido con cara de “what” con su propuesta tan extraña como amorfa.

Su sonido se integra por percusiones, cantos extraños, un dj que manipula cintas magnéticas, con delays y reverbs hasta el tope y un bailecito entre africano mezclado con el de Thom Yorke por parte de Catsup.

El público en general movía sus cabezas con sorpresa al ritmo de la musica y al final dio un gran aplauso a esta extraña propuesta.

  

fotos by: OCESA / Fernando Moguel
  
EL CUARTO 12.15

Otra de las bandas más pequeñas del festival, son originarios de Monterrey, forman parte de Happy-Fi y su música también es a base de sintetizadores, guitarras y esta hecha para bailar. Por esta razón los asistentes que ya estaban en este escenario no dudaron en hacerlo a pesar del sol tan fuerte que pegaba. Cerraron su presentación con “Minimal”, su tema más conocido

 
fotos by: OCESA / Fernando Moguel

JAVIERA MENA  12.50

Esta chilena cautivó al público de este escenario con su voz y su pop bien elaborado que te invita a bailar a base de los teclados y las guitarras.

El tema más coreado fue “Yo No Te Pido La Luna” cover de Daniela Romo y además interpretó temas como “Sol De Invierno”, otra de las mas coreadas.

Después de 25 minutos cerró con el tema “Luz De Piedra De Luna” de su más reciente álbum.
 fotos by: OCESA / Fernando Moguel

WAVVES 13.45
txt: Kat Félix

Estaba algo escéptica con mi decisión de ver a Wavves porque había escuchado que en vivo no tocan tan bien, pero al llegar a este escenario mi escepticismo pronto desapareció.

La banda no tardó en comenzar y abrió con “King Of The Beach”, que a mi parecer fue una buena elección, pues fue una canción que la mayoría reconoció, dando pie a que la gente recibiera positivamente a la banda desde un principio.

Para mi sorpresa, la mayoría de las canciones que tocaron fueron del álbum del mismo nombre, pues estaba casi segura que tocarían más de los temas nuevos, pero al parecer “I Wanna Meet Dave Grohl” fue la única.

La banda cerró con “Green Eyes”, una de mis favoritas y de las que mejor tocaron; superando mis expectativas, Wavves terminó siendo una presentación divertida, ideal para seguir ambientándose en el festival a esta aun temprana hora.

fotos by: Toni François


EL COLUMPIO ASESINO 14.40

La única banda de la madre patria fue El Columpio Asesino. En general no era una banda muy conocida pero a la vez tenia una gran cantidad de fans que los esperaban.

Abrieron su presentación con “Floto” seguida de “Cenizas” y “On The Floor” con la que la gente bailó un poco. La gran mayoría del público conocía la canción “Toro” y por lo mismo fue la mas coreada y aplaudida. Se despidieron con “Vamos” un cover de Pixies.


THESE NEW PURITANS 16.30
txt. Kat Félix

El escenario se encontraba lleno, pero el motivo al parecer era más que nada M83, quienes tocarían enseguida y lo que provocó que se sintiera un poco de apatía e indiferencia por parte de aquellos a quienes solo les interesaba esperar a los franceses. A pesar de eso habíamos muchos emocionados por igual con TNP.

La banda abrió con “We Want War” y continuo sin pausa con “Orion”, al final de esta el vocalista se dirigió al público y mencionó que les alegraba estar de nuevo en México, pues habían presentado en el D.F., tras esa breve pausa continuaron con "Attack Music", canción donde las fallas de sonido empezaron a ser notables. El sonido se volvía estridente de momentos, pero a mí no me molesto mucho; creo que TNP es una de esas bandas que entre más ruidosas, mejor. Sin embargo, ni la banda ni los técnicos pensaban igual que yo, así que hacían lo posible por solucionar estos problemas, pero en realidad no tenían mucho éxito.

Al momento que tocaron “Three Thousand” el sonido era realmente alto, pero gracias a la naturaleza de la canción, no se volvió molesto y pareció casi intencional. Al terminar esta canción siguieron con “Drum Courts - Where Corals Lie”,  donde lograron nivelar un poco el sonido, justo a tiempo para lo que sería el clímax de la noche: “Elvis”.

Esta canción fue la típica canción karaoke que todo mundo corea mal o solo en cachos, pero al fin y al cabo corea; y una vez interpretado su canción más conocida, el fin de su presentación ya era obvio. Anunciaron su última canción “Infinity Ytinifni”, donde las fallas técnicas se vieron más notables gracias a la molestia y frustración que se percibía por parte de la banda; la voz de Jack Barnett se veía opacada por el ruido de los demás instrumentos, y una vez más intentaron solucionar estos problemas, pero no lo lograron.

Fue evidente que la banda dejó el escenario sin haber interpretado su última canción como a ellos les hubiera gustado, pero a pesar de las fallas técnicas y lo breve de la presentación, creo que la banda pudo sobrellevar esto y fácilmente logró ser una de mis preferidas del festival. 

fotos by: Ana Tello

M83 17.30

Una de las bandas que mas esperaba ver fue la que mas sufrió los problemas técnicos, su presentación que estaba programada a las 17.30 comenzó alrededor de las 18.00, durante esta media hora de retraso se veía a los ingenieros y a los propios músicos mover cables, desconectar y conectar instrumentos pero nomas no se solucionaban los problemas. El público parecía molesto pero no se movía del escenario, algunos empezana a gritar y chiflar hasta que por fin, las cosas estuvieron listas.

La banda comenzó con “Intro” y desde este momento la emoción de los asistentes se hizo presente, la mayoría cantaba lo que podía la canción e inmediatamente la enlazaron con “Midnight City”, En este instante se escuchó un gran grito de emoción por parte de la gente y también comenzaron a cantarla.

Los ánimos parecían haber olvidado el retraso y siguió el viaje con “Teen Agst”, seguida de “Kim & Jessie”, sin duda la mas coreada . Tony Gonzales se veía feliz y agradecido y se daba tiempo para darle las gracias al público por su entrega a pesar de los problemas con el sonido.

Continuo su fugaz presentación con “Graveyard Girl” y finalmente cerraron con “Couleurs”, canción que puso a bailar y brincar totalmente al Bizco Club Stage mientras en el escenario Tony se desgarraba con su guitarra.

A pesar de los problemas técnicos y su fugaz presentación fue una de las grandes presentaciones del Corona Capital.

 

 fotos by: OCESA / Nerea Basterretxea

TOY SELECTAH + 3BALL MTY 18.30
txt. Kat Félix

Honestamente la idea de ver a Toy no me entusiasmó mucho, pues a esa misma hora se encontraba tocando Mogwai en el escenario principal, pero la distancia de este escenario, más mis ganas de ver a The Rapture lograron convencerme de que quedarme ahí era la mejor opción.

Toy Selectah inicio con su set y la gente parecía complacida; pero desgraciadamente duró muy poco. Después de tocar “Villian Chillin” junto con Rey Pila, Toy cedió el escenario a 3Ball MTY, quienes no fueron tan bien recibidos. La gente comenzó a abuchearlos y a pedir The Rapture, mostrando una predecible falta de tolerancia hacía los chicos de 3Ball MTY, que de por sí ya se veía venir desde el momento que salió de el line up.

Creo que sin duda hubieran funcionado mejor a otra hora, pero poner a 3Ball MTY entre M83 y The Rapture los hizo ver completamente fuera de lugar.


THE RAPTURE 19.30

La banda encarga de cerrar este escenario fue la banda que mejor fiesta armó. Tanto por que ya era de noche, por los juegos de luces y por la misma banda que se entregó completamente en el escenario.

La presentación comenzó con "Pieces Of The People We Love" e inmediatamente la fiesta comenzó. "Gotta Get Myself Into It" y "The Devil" continuaron con el baile.

El climax de la banda llego cuando "House Of Jealous Lovers" comenzó a sonar, el público se prendió como no lo había hecho en toda la noche.

"Sail Away" y "Echoes" cerraron esta gran pista de baile.

   

fotos by: OCESA / Nerea Basterretxea




TAMBIÉN ECHALE UN OJO