__________________________________________________________________________________________________________________

3.2.12

WELL, WHATEVER, NEVERMIND // Te veremos en el lado obscuro de la luna. Pequeño homenaje a Syd Barret

El gran genio y primer lider de Pink Floyd

"Wandering and dreaming the words have different meanings. Yes they did." 
-Syd Barrett 


Controversial y caótico, el hombre recluido en un sótano hasta el día de su muerte, enfermo y escandaloso, la esencia de un loco encapsulado en discos que han trascendido la historia de la música. Aquel diamante en bruto, que alcanzó el secreto demasiado pronto, aquel demonio enjaulado al que tan pocos le rendimos culto…Syd Barret este espacio te lo dedicamos a ti. 

El próximo 7 de julio, Roger Keith Barrett mejor conocido como Syd Barret cumplirá 6 años de muerto, el genio fundador de una de las mejores bandas que los 60’s nos arrojaron: Pink Floyd.


Nació en Cambridge, Inglaterra el 6 de enero de 1946, desde muy pequeño tuvo grandes inclinaciones artísticas sobre todo hacia la pintura y música, a los quince , tres años después de la muerte de su padre, obtuvo su primera guitarra eléctrica con la que comenzó con Geoff Mott And The Mottos, el grupo adolescente con aspecto de garage. 

Una imágen de Syd con Geoff Mott And The Mottos (derecha)

En secundaria conoció a quién sería su fiel compañero, nada más y nada menos que Roger Waters, dos años mayor que él pero aún así se acoplaron a la perfección, ahí mismo se encontraba David Gilmour quién fue su mentor instrumental hasta que Syd lo sustituyó. Inmediatamente Waters invitó a Barrett a formar parte en su banda "The Abdabs" un grupo de jazz formado por Roger Waters, Richard Wright, Nick Mason y Bob Klose. En realidad al señor Barrett le fascinaba el blues, por lo que Bob Klose entro en desacuerdo, artísticamente hablando, y decidió salirse del grupo, he aquí el surgimiento de uno de los grandes ,clásicos y dioses del rock progresivo psicodélico: The Pink Floyd Sound

Syd encontró la perfecta combinación entre dos nombres de unos excelentes y viejos blueseros: Pink Anderson y Floyd Council, para lograr lo que más tarde se convertiría en el eco de los inconformes, en los acordes y voz de toda una generación, en los ojos de la crítica y belleza onírica , en la psicodelia y en un viaje sin regreso hacia las figuras más clarobscuras del universo: PINK FLOYD. Muy pocos entienden y mucho menos comprenden la importancia de este enigmático personaje no sólo en Pink Floyd sino en la música, en su legado y en su arte. 

Barrett era el único de Floyd, antes de pertenecer a la banda, que ejercía como artista, él era pintor y un verdadero genio. Escribió y compuso el primer single, para el lanzamiento de Pink Floyd: "Arnold Layne", con EMI Music quiénes los calificaban de experimentales, destacaron canciones como: "Astronomy Domine", "Interstellar Overdrive", "The Gnome" y "Flamingo”. 

Portada del primer álbum de Pink Floyd "The Piper At The Gates Of Dawn"

El uso de las drogas se hacía más y más presente hasta que varias actuaciones en vivo se veían devastadas por el exceso de las mismas. Waters lo invitó a sólo componer y a participar en el grupo cuando el quisiera pero Syd se negó. Cuenta la leyenda que quién lo introdujo a las drogas fue James Marshall Hendrix el famoso "Jimi" , Syd lo fue a ver a un concierto en Londres y Hendrix no dudo en ofrecerle un poco de su purple haze. Barret cayó. 

En realidad muchos le atribuyen su perdida y descendimiento en el mundo de la música a las drogas que consumía en especial al LSD y a las posibles enfermedades mentales que Syd tenía, nunca se pudo corroborar ninguna al 100%, se decía que era esquizofrénico que posiblemente padecía psicosis, bipolaridad, depresión crónica, etc. 

En mi opinión y en cuanto a mi admiración por él concierne, Syd, tal como genio perdido en un mundo hostil y solitario que muy pocos podían ver con los ojos, inteligencia y la sensibilidad que él poseía se terminó aislando en algo que sólo sirvió como catalizador, no necesariamente como su terrible decaimiento. El mundo le parecía tan burdo que el único lugar donde podía reconfortarse era su mente. 

Era un problema más profundo, Syd detestaba la fama y el mundo de la música, lo que el buscaba era expresión como tal, como amante del blues lloroso y solitario a él le importaba un bledo tener proyección comercial. El caótico , depresivo, inchorente y brillante mundo de Syd Barrett se convirtió poco después en el sótano de la casa de sus padres, dónde paso el resto de sus años solo, componiendo, apoyado por Waters y Gilmour en la producción, pero finalmente se convirtió en un despojado, un oprimido por sus propios demonios, un ermitaño dejando un legado que solo fans reconocen, álbums como: "The Madcap Laughs", "Barrett & Opel"

Portada del álbum solista más importante de Syd
 
Su breve pero trascendente estadía en Floyd ha servido de inspiración para grandes clásicos de la música, simplemente el disco "Wish You Were Here" completo, es dedicado en su totalidad a él. Canciones como "Brain Damage", "Shine On You Crazy Diamond", etc. que los llevaron a ser de las mejores bandas en la historia del rock. 

Roger Waters en entrevista habla de Syd: 


En fin, Syd no nos importa que hayas hecho , deshecho, destruido o comido, no nos importa si te critican, te juzgamos o simplemente jamás te entenderemos, sólo te damos las gracias y te honramos con esta humilde columna, pues honor a quien honor merece.

Wish You Were Here Lyrics
-Pink Floyd 

So, so you think you can tell 
Heaven from Hell, Blue skies from pain. 
Can you tell a green field? From a cold steel rail? 
A smile from a veil? Do you think you can tell? 
 Did they get you to trade 
Your heroes for ghosts? Hot ashes for trees? 
Hot air for a cool breeze? Cold comfort for change? 
Did you exchange A walk on part in the war, For a lead role in a cage? 

How I wish, how I wish you were here. 
We're just two lost souls Swimming in a fish bowl, 
Year after year, Running over the same old ground. 

What have we found
The same old fears. 
Wish you were here. 

Datos curiosos de Pink Floyd

-El disco "The Dark Side Of The Moon" se mantuvo 740 semanas en la lista americana "Billboard" -hasta 1988- 301 semanas en la británica, y que además logró más de 23 millones de copias vendidas. 

-El científico inglés Stephen Hawnking colaboró en el disco "The Division Bell", específicamente en el tema "Keep Talking", es la voz robótica que se escucha al principio y durante el tema. Durante una visita a Chile lo recibieron con música de Pink Floyd ya que el científico es un gran fan. 

-Si escuchas al revés “Empty Spaces” de "The Wall" podrás escuchar un mensaje secreto en la voz de Roger Waters que dice lo siguiente: 

 *Congratulations,You have just discovered the secret message. Please send your answer to 'Old Pink', Care of the funny farm, Chalfont... Roger, Caroline's on the phone.

*Felicitaciones, acabas de descubrir el mensaje secreto Por favor envia tu respuesta al 'Viejo Pink' Cuidador del rancho divertido, Chalfont... Roger, Carolina al telefono.


TAMBIÉN ECHALE UN OJO