![]() |
Cartel del concierto del 2009 |
Por: Thalía Güido
El próximo 17 y 18 de Abril, Radiohead regresa a México, en vísperas de su futuro concierto, publico una breve crónica de lo que viví en el 2009, la primera vez que pude apreciarlos en vivo, si ya tenían ganas de verlos espero este texto les agregue el doble.
Marzo de 2009
Sublime!...Radiohead en México
Creo que en mi corta vida había visto y sentido tan lleno el Foro Sol, ni en Vives Latinos ,Motorokr’s y demás ,la espera había valido la pena.
Después de 15 años la semilla que alguna vez Yorke y su banda habían plantado en un Bar por la Cuauhtémoc llamado La Diabla; después de haber sido una banda de cinco rolas en un lugar de puro borracho bien conocido, después de haber creado un emblema con su banda y convertir canciones en himnos, estaban aquí el domingo 16 de Marzo para ver el fruto de su eléctrico y conmovedor sonido.
Todo inició alrededor de las 7:50 p.m. con Kraftwerk , los papás de bandas como Daft Punk y Depeche Mode, uno de los grupos pioneros de la electrónica, setenteros, alemanes y orgullosos de mostrar sus raíces, cuatro pelones vestidos de negro enfrente de una especie de teclado-sintetizador-computadora. Muy buenos pero se estancaron en su época, como discutía ayer con una gran y muy querida conocedora de la buena música, si hubieran evolucionado un poco más, serían un gran fenómeno tipo Daft Punk , pero bueno.
Gráficos sencillos e ingeniosos y lo que me pareció bastante fregón fue que en la mitad de su rola “We Are Robots" se lo hayan tomado literal y se convirtieran en verdaderos robots.
El foro temblaba, Kraftwerk había terminado su reparto y las olas no se hacían esperar, llegaron unos curiosos tubitos que después descubrimos que eran parte de las luces.
Dieron las 9, las 9 y media y en eso una pequeña y delgadita silueta se acerca al micrófono. ¡Thom Yorke señores! Con su peculiar look y el cabello teñido de negro. Comienza “15 step”, las luces, la cantidad de gente, el abrazo con el que México recibió a Radiohead, comenzó un calor especial y la emoción guardada por años por los verdaderos fans explotó, Yorke lo agradeció.
Se chutaron como era lo esperado todo el "In Rainbows" pero obviamente intercalado con las canciones que nos hicieron quererlos tanto , siguió "Airbag" del "Ok Computer"; no lo podía creer estaba viendo en vivo y en directo a Radiohead.
Los gráficos muy buenos no tan espectaculares pero el juego de luces entraba en armonía perfecta con la música, simplemente te situaban en la mente y el mismo sentimiento que seguramente Yorke sentía al escribir tales rolones. No recomendado para sensibles de lo peor (como yo). Me mantuvo en estado de piel chinita y gritos, 2 horas y 20 minutos de concierto.
Rifados.
Escuchamos "There There" , "All I Need" ,el video es en verdad excelentísimo neta véanlo, y después "Nude" (que momento) un melancólico color sepia iluminando las pantallas, las luces con tonos naranjas y llorosos palos de luz gritándonos “..Now that you've found it, it's gone..” me sacó la lagrimita traicionera, en verdad me desgarró el alma e íbamos en la quinta canción.
Seguimos con "In Rainbows" y tocaron "Weird Fishes/Arpeggi" en tonos azules seguida por "The Gloaming" , "National Anthem" y después sacaron las acústicas, entre él y Ed O´ Brian se aventaron "Faust Arp" en la que dicen que Yorke cometió un error y rió, en lo personal no me di cuenta, pero apreciamos su risa.
Derrepente llega "No Surprises" dejándonos a todos con la boca abierta porque no la esperábamos en ese momento ¡que buena canción! Momento para sacar el celular. "Jigsaw Falling Into A Place" , y después dos de mis rolas favoritísimas "Lucky" y "Reckoner", uffff casi exploto. (Recomiendo el cover de Gnarls Barkley, de la última).
Pasamos por "Optimistic", "Idioteque" y este momento finalmente nos derrumbó "Fake Plastic Trees", no pude más,me mató. Volteaba a mi alrededor y lágrimas rodaron por varias mejillas incluyendo las mías. Podía sentir las cuerdas vocales , la letra, la música en cada poro de mi piel , vaya que saben hacer lo que hacen. Una versión que no había escuchado antes.
"Bodysnatchers", "Videotape" y otro momento cumbre "Paranoid Android", fue el himno de la noche, derrepente se alargó en un puente pero nos pareció muy buena.
Llegó para quedarse "House Of Cards" juntó con "My Iron Lung", sublime.
"Street Spirit" y finalmente se la rifaron con "Pyramid Song" dónde sacaron el piano de nuevo, nos prendieron con "Just", las luces me volvieron loca aquí, los mejores gráficos de todo el concierto y para cerrar "Everything In Its Place", dónde nos dejaron con una máquina y la palabra Everything en las pantallas.
No esperaba ese final porque en realidad me quede con las ganas de escuchar Karma Police , pero tampoco esperaba ese concierto así que estuvo muy bien.
En conclusión Radiohead debería venir más seguido a México. Amé los movimientos y bailecitos de Yorke, definitivamente tiene una voz que toca hasta el alma (que buena voz que buena voz!) y excelente banda por igual. Se notó a lo largo del concierto el agradecimiento y cariño por México cada vez que podía, Thom nos llenaba de caravanas y decía gracias, gracias!.
Es una banda que no dudamos próximamente se convertirá en legendaria, sino es que ya está empezando. No cualquiera llena un lugar así y de esa manera, por cierto los que les toca ver hoy, mucha suerte y no saben lo que les espera. En definitiva entra a mi lista de mejores concierto.
Cartel de la próxima presentación en México |