__________________________________________________________________________________________________________________

15.3.12

CONCIERTOS // Festival 72810 Parte 2 (Escenario 72810)

El legendario Peter Murphy, considerado por muchos padre del gótico
Texto: Caco
Fotos: Cacography

El escenario 72810 fue el principal, del Festival 72810 el pasado sábado en Cholula. Dicho escenario tuvo entre sus actos a Public Enemy, Peter Murphy y Austin TV quienes sin duda eran de los más esperados.

A continuación les cuento los pormenores de estas y las demás bandas.

Como ya mencione en la reseña del Escenario Albino, por azares del destino y llantas ponchadas no pude llegar a tiempo para ver a las primeras bandas, es decir URSS Bajo El Arbol con su rock psicodelico progresivo, Los McCallister y su garage y Furland con su rock suavecito.

Así que por eso comenzaremos con Hussle Club.

Hussle Club

Estos tipos originarios de Nueva York y su post punk con toda la actitud de rockear, fueron probablemente la banda que más me gustó. Sin duda fueron la mejor sopresa para mi.
El espectáculo de Prince Terrence, el vocalista y líder de la banda le da un gran impulso a la música que sus compañeros ejecutan.
A pesar del gran calor que hacía a esa hora, la gente que ya se encontraba en este festival, se congrego frente a ellos para disfrutar un gran show de post punk oscuro con todo y grandes atuendos de los integrantes de Hussle Club


Aquí puedes ver más fotos de esta presentación de Hussle Club

Voxhaul Broadcast

Esta banda fue otra de las bandas gringas que casi nadie conocía, y al igual que Hussle Club fue una buena sorpresa (no tanto como los anteriores). Los cuatro integrantes de esta banda tuvieron mucha interacción con el público, especialmente su lider. Su show comenzó con "Turn The Knife" y entre otros temas interpretaron "Cheetah", "Let It Out" y cerraron con "Back Rooms"

Aquí puedes ver más fotos de esta presentación de Voxhaul Broadcast
Telefunka

Después de Voxhaul Broadcast, siguió el turno de Telefunka, otra de las bandas tapatías de este festival. 
Enfundados en trajes de colores cual payasos espaciales, pusieron a bailar con todo al público presente a pesar del inmenso calor que se sentía. Lo mejor de sus presentación fueron las veces que el sax sonó.

Aquí puedes ver más fotos de esta presentación de Telefunka

Vicente Gayo

En este festival hubo varias bandas que ya había visto varias veces antes, una de ellas fue Vicente Gayo, y sin duda alguna esta ha sido la mejor presentación que les he visto.
La banda de Satélite se mostró completamente amalgamada y cuajada, sonaron ruidosa y estridentemente bien. 
La gente respondió de una manera muy buena, gritando, haciendo coros, saltando y levantando las manos.
Muy bien por los Gayo que ya están preparando nuevo disco.


Aquí puedes ver más fotos de esta presentación de Vicente Gayo

Quiero Club

Al igual que Vicente Gayo, Quiero Club está ocasión realizó la mejor presentación probablemente de su carrera (obvio no las he visto todas). 
Con temas que fueron desde sus clásicos como "No Coke", "Backstage Drama" y "Minutos De Aire" hasta algunos no tanto como "Go", Quiero Club demostró ser una de las bandas más importantes de México en la actualidad (prueba de ellos es que están en practicamente todos los festivales). 
Buenisima presentación de estos regios que también andan por sacar su nuevo álbum.

Aquí puedes ver más fotos de esta presentación de Quiero Club

Austin TV

Después de ver a Austin Tv en el Teatro Metropólitan el año pasado, no puedo decir lo mismo que con Quiero Club y Vicente Gayo. Su presentación incluso me parecería que fue floja. Los mensajes positivos de costumbre no faltaron, al igual que sus clásicos como "Shiva", "Roy Rogers" y las nuevas como "Caballeros Del Albedrio".
Buena pero un poco floja presentación de los enmascarados más famosos del rock mexicano.

Aquí puedes ver más fotos de esta presentación de Austin TV

Datarock

Uno de los shows que se llevó este festival fue el que dieron estos vikingos. Comenzaron su show bien uniformaditos con sus ya clásicos atuendos deportivos en color rojo, y al final terminaron casi desnudos.
"Give It Up", "Amarillion", "I Used To Dance With My Daddy", pero sobre todo "Fa-Fa-Fa" mantuvieron al público, gritando, brincando y disfrutando el new rave de este cuarteto noruego. "California" fue la encargada de cerrar el show y fue uno de los mejores momentos de todo el festival.
Grande Datarock

Aquí puedes ver más fotos de esta presentación de Datarock

Peter Murphy

Probablemnte Peter Murphy fue el más esperado de este festival. El ex líder de la banda más influyente de gótico, Bauhaus, con todo y muchos años en su espalda, se presentó con una especie de show teatral.
En los primeros instantes en los que su banda subió al escenario, sonaron los acordes de "Hurt", al poco tiempo, Peter entró por un lado y comenzó a cantar este tema de de NIN, mientras interactuaba con una especie de espejo luminoso y con su guitarrista.
Durante la casi hora que estuvo en el escenario, interpretó varios temas de su carrera solista como "Subway", algunos de Bauhaus como "Silent Edges", "Stigmata Martyr" o incluso un poco de "Bela Lugosi's Dead", la cual mezcló con "A Strange Kind Of Love".
Finalmente su teatral y oscura presentación terminó con un magnifico cover de "Ziggy Stardust" del gran David Bowie.

Aquí puedes ver más fotos de esta presentación de Peter Murphy

Public Enemy

El acto principal del festival era este legendario grupo de rap encabezado por Flavor Flav, quienes subieron con todo un performance "militar" para comenzar con "Tear Down The Wall", "Sirens" y "Brothers Gonna Work It Out"
Después de 19 canciónes del mejor rap ochentero gringo, su presentación terminó con su más grande exito, "Fight The Power".
La gente en ningun momento dejo de rapear y sentirse parte del ghetto mientras bailaban, coreaban  levantaban sus puños.
Grandísimo su show y grandísima la posibilidad de verlos en México.


Aquí puedes ver más fotos de esta presentación de Public Enemy


Lo bueno

-Hussle Club, lo mejor de un festival es que te enamoren bandas que no conoces
-Las mejores presentaciónes que he visto de Quiero Club y Vicente Gayo
-La teatralidad de Peter Murphy
-El sax de Telefunka
-Ver a las leyendas vivientes del rap (no las idioteces de hoy en día), Public Enemy.
-Un escenario grandisimo, iluminación y audio de primer nivel. Cabe señalar que a algunas bandas les colocaron al baterista en linea juntos a los guitarristas, lo cual les da mucha más visibilidad a las bandas.

Lo malo

-No hubo tanta gente como se hubiera esperado.




TAMBIÉN ECHALE UN OJO