__________________________________________________________________________________________________________________

18.2.12

ENTREVISTA // Mamastróficos y su funk multisabor

La música de Mamastróficos es tan colorida como su imágen
Por: Caco

Mamastróficos es una banda básicamente de funk, de fiesta, de relajo y todo lo que estos elementos mezclados podrían originar en una banda. Apadrinados por Maurimix, (de la que probablemente es la banda favorita de los mexicanos para bailar, Los Amigos Invisibles), han ido escalando de las alcantarillas hasta posicionarse en ese gusto (que cada vez es más común) de la gente. 

Aprovechando su próxima participación en el Vive Latino, tuve la oportunidad de platicar con Chucho, el tecladista, Alex, el trombonista y Arturo el trompetista, acerca de este y algunos otros temas interesantes, una entrevista breve pero afortunadamente estos tres tenían buenas cosas que decir.


Uno de los principios de Mamastróficos es tocar siempre con la misma calidad, sin importar el lugar o la cantidad de su público, sin embargo ¿Ofrecerán algo nuevo o diferente en su presentación en el Vive Latino?  

Alex: La música y dedicación siempre son las mismas, y si, en el Vive Latino podemos tener esa flexibilidad. Hay rolas que no quedan tanto en unos foros, y en otros si, pero eso es justo el toque que tenemos como Mamastróficos, el poder adaptarnos a todo tipo de publico y que toda la gente tenga acceso a nuestra música y les guste. Vamos por un genero especifico que es el funk, pero no somos tan clavados, si a ti no te gusta el funk no quiere decir que no te vamos a gustar. Si te gusta la música disco o el rock o las baladas, pues también tenemos parte de eso. Siempre con el mismo compromiso de hacer las cosas bien. 
Arturo: Aparte hay un pequeño plus cuando tocamos en vivo, utilizamos algunas partes de rolas que la gente ubica cañón y eso también es padre, porque la gente cuando escucha un cover también lo disfruta. 
Chucho: Es como un grandes éxitos, está muy bien pensado por el hecho de que si te gusta el rock vas encontrar elementos del rock, igual con el disco, o el funk, hay para todos. 

Ahorita están enfocados en el Vive Latino, pero ¿Qué viene después? 

Arturo: Seguir tocando fuera del DF, hay unas ofertas para salir al extranjero y esperamos que se concreten, ojala sea despuesititito del Vive Latino. 
Chucho: Viene el estreno de dos videos, estamos en el proceso de profesionalización y es necesario, estamos pasando de ser una banda amateur muy chida a ser una banda profesional básica, estamos aprendiendo a trabajar. Antes decíamos que la parte de los videos algún día se tendría que resolver, pues ya llego ese día. 
Alex: Esos videos ya están grabados, y ya irán saliendo conforme al plan de trabajo, el primero es “Showtime” y ya después saldrá el segundo. Aprovechamos que ahorita teníamos tiempo y de una vez grabamos dos videos. 
Chucho: Además comenzaremos a componer el segundo álbum.

En una ocasión que fui a verlos me acompañó una amiga y recuerdo que me comentó que sonaban a banda de fiesta de graduación de mirreyes (sea lo que sea que eso signifique). ¿Cómo ven ese comentario? 

Chucho: Jajaja Justo en una entrevista que hicimos nos comentó una chava que se llevó el disco y se lo tuvo que regalar a sus tíos, por que gracias a los elementos disco y funk setenteros que tiene, les había gustado mucho. Creemos que hay para todo el que quiera. 
  
Varios integrantes de Mamastróficos tienen otros proyectos alternos ¿Cómo hacen para armonizar el hecho de andar aquí y alla?  

Alex: Justo agarraste a los dos que más andamos en otros lados. Tenemos muy claro que nuestra banda es Mamastróficos, y eso se lo dejamos claro también a las otras bandas que nos invitan, entonces trabajamos con ellos en la medida que Mamastróficos nos lo permite. También sirve que la gente te ubique y que digan “oye tu tocas en Mamastróficos y tocas acá y tocas allá”, así se va empapando y a nivel músicos te relacionas con un chingo de gente que después te puede ayudar o simplemente vas haciendo amistades. 
Arturo: ¿Yo qué te puedo decir? a mi me encanta la música y yo siempre he dicho que aunque yo tenga mi banda que es Mamastróficos y es la playera que tengo puesta, con quien estoy fichado jajaja, pero tengo un buen de amigos músicos y creo que es padre poder echarles la mano y compartir con ellos sus proyectos. Es lo que no pasa en el futbol, no te puedes ir a jugar a otro equipo, acá en la música si pasa y es algo de lo que agradezco de este trabajo.

Uno de los temas más importantes en cuanto a la música es el de las descargas digitales, ya sean legales o ilegales ¿Qué opinión tienen al respecto? 

Arturo: La verdad yo si he bajado música de a madres y creo que eso es lo que tiene a la industria como la tiene, que toda la gente escucha lo que se le antoja aquí y en China. Creo que es algo que no se puede parar y nunca lo podrán hacer por más que quieran y aunque no este permitido es algo que esta ahí y hay que aprovecharlo. Tampoco se puede estar peleados con eso porque si te la vives peleando con todo nunca llegarás a nada.
Alex: Es complicado, por un lado esta la parte de la piratería (eso es malo chavos), pero por otro lado el alcance y las dimensiones del internet, me atrevería a decir que justo por el internet es que la mitad de las bandas que estaremos en el Vive Latino estaremos ahí, es como la gente nos conoce. El hecho que bajen tus discos de un blog aunque sea ilegal y no te lo estén pagando a nosotros no nos importa. La inversión del disco ya se hizo y ya se recupero, entonces no hay problema en que nuestra música se propague como virus. Si alguien compro el disco y se lo quiere regalar a 80 personas pues que se los regale. La industria está cambiando, el negocio ya no es vender discos, el negocio es tocar en vivo, una banda realmente vale por como toca en vivo, no por como suena en un álbum. A final de cuentas el disco es solo nuestra tarjeta de presentación, la cual regalamos a quien se nos ponga en frente.




TAMBIÉN ECHALE UN OJO