__________________________________________________________________________________________________________________

2.1.12

ENTREVISTA // Vicente Gayo! Rock por encima de drogas y sexo.

foto: cortesía de la banda

Una de las sorpresas más agradables con la que nos topamos en el pasado Snickers Urbania, fue conocer a la casi nueva banda, Vicente Gayo! (no es falta de ortografía, va con "Y" en lugar de "LL"). El grupo fue el encargado de inaugurar las actividades dentro del escenario principal del evento. Por ahí de las 10 de la mañana, y a pesar del frío que aún permeaba, el público los recibió de manera cálida, saltando al ritmo de distorsiones con juguetes o Circuit Bending y letras donde se escucha la clara influencia de la filosofía "Do it Yourself".

Al finalizar su presentación de 20 minutos, tuvimos la oportunidad de platicar no sólo con los cuatro miembros de la agrupación: Alan Ortiz (bajo y voz principal), Josué Ortiz (guitarra y voz), Armando Castellanos (batería y sintetizadores) y Javier Sánchez (guitarra y voz), sino también con su manager, Chato (ex guitarrista de Austin TV).

Lo que comenzó como una rápida charla sobre sexo en el festival, terminó como una reflexión sobre sus lugares favoritos para tocar en el aniversario del programa Picaporte de la estación de radio, Ibero.

Comencemos con una pregunta cliché sobre sexo, ¿cuál es su posición sexual favorita? 

 Alan: De perrito. 
 Armando: De gallina (RISAS). 

¿Dentro del ambiente de la música rock en el país, cómo ven todo lo que sucede con las bandas y las groupies? 

 Josué: Nosotros nos mantenemos alejados de todo eso. Estamos en esto por el amor a la música, porque creemos en lo que hacemos y nos gusta hacerlo, no por mujeres. Además las groupies pueden resultar un tanto maniáticas si les das entrada.

¿Les han tocado? 

 Javier: No, porque no lo hacemos. Pero lo hemos visto. Hay muchos grupos que realmente prefieren este tipo de cosas por encima de la música, que es lo más importante para nosotros. 

¿Entonces ustedes no aplican la de tener sexo con quien sea? 

 Armando: La verdad es algo que no nos llama la atención. Obviamente cualquiera ha vivido situaciones donde sólo, como dicen vulgarmente, coges y ya. Pero desde el principio sabes a lo que vas. Distingues entre cuando deseas algo estable y cuando se trata de sólo una noche.  

La expresión “coger” suena muy vulgar… 

 Chato: Concuerdo contigo. Se escucha vulgar, yo por eso lo llamo romancear (RISAS). 

Y en eso de “romancear”, ¿nunca se han clavado? 

 Javier: Claro, claro que puede pasar. Nunca sabes lo que puede suceder en tu vida. Eso es lo interesante y por eso vale tanto la pena. 

La mayor parte de su público son jóvenes, ¿cómo los ven en el aspecto sexual? 

Armando: Muy despiertos. Hay una desinformación muy fuerte actualmente en ese aspecto. Los jóvenes siguen teniendo sexo a muy temprana edad, siguen sin conocer realmente sobre formas para cuidarse, las chicas siguen embarazándose. Se supone que ya existe la información necesaria para erradicar esos problemas, pero no hay un cambio que sea realmente para mejorar. 

 Javier: Hay algo muy importante en lo que dijo Armando: la información en exceso, provoca desinformación. Tú puedes dar mucha propaganda, distribuir millones de condones, etcétera, pero si realmente no lo haces bien y no lo haces con la intención real de erradicar un problema; entonces éste seguirá. Es como lo que sucede con las drogas, se supone que se pelea contra el problema, pero la realidad es que, con una guerra sólo agravas las cosas. 

Hablando de drogas, pienso que consumirlas en estos momentos es muy irresponsable, sin importar la ideología con la que lo hagas, ¿ustedes cómo ven esta problemática? 

 Chato: Pienso igual. En este momento drogarse con lo que sea, implica mantener un círculo vicioso, porque compras al narco, éste sigue produciendo y el gobierno continúa con esta violencia absurda. Lo que nosotros platicamos y consideramos la mejor opción, es convertirte en tu propio productor. Tenemos amigos que hacen eso: ellos compran semillas que no vienen del narco, las siembran y consumen lo que obtienen. 

Es lo mismo que hacen con su música, la onda independiente. 

 Alan: Es que es lo mejor. Si realmente te apasiona lo que haces y crees en tu proyecto pues busca que se difunda, gasta lo que tengas. Siempre se pueden lograr las cosas si te empeñas. 

En el festival tuvieron una muy buena respuesta del público a pesar de ser el grupo abridor, ¿cómo se sintieron? 

 Josué: Fue muy agradable. Estamos acostumbrados a tocar en lugares pequeños, para públicos menores. Pero estas experiencias, como hoy o en el Vive Latino, son sorpresivas y nos da gusto saber que cada día nuestro público crece más. 

 Alan: Las últimas tocadas que hemos hecho nos han gustado mucho. Ha sido asombroso el cambio en el último año. Empezamos con un público muy pequeño y ha crecido mucho, en relativamente, poco tiempo. Hoy, a pesar de la hora y los problemas de organización, la gente estaba muy emocionada. Nunca creímos tener esa respuesta. 

¿Cómo han manejado esta fama repentina? 

Javier: Sabemos que todo lo logrado ha sido a través de mucho trabajo. No se trata de sonar a comercial, pero la cosa sí es buscarle. Nosotros lo hicimos y así encontramos la forma de llevar nuestra música a todos lados. Nos ha costado, pero ha sido muy gratificante ver que todo lo que hemos hecho nos ha colocado en un lugar afortunado. 


Después de una pausa para que nosotros continuáramos cubriendo el Snickers Urbania y los Gayo!, se fueran a ensayar para su siguiente presentación, los acompañamos al Caradura, en un ambiente y con un público completamente diferente a lo que vimos en Ecatepec. Al finalizar su presentación menor a 15 minutos (duración máxima para tocar que la estación había puesto a las bandas participantes), los miembros del grupo cerraron su reflexión sobre conciertos y audiencias. 

¿Cómo sintieron la diferencia entre la tocada de esta noche y la que dieron en la mañana? 

 Armando: Son públicos muy distintos. Igual es una manera muy diferente de organizarnos, preparar el equipo y checar el sonido. Cualquiera de los públicos hoy nos gustó, porque de una forma u otra, respondieron muy bien. Fueron muy buenas experiencias para empezar y terminar el día. 

Si se quedaran con una presentación de hoy, ¿con cuál sería? 

 Josué: Las dos nos gustaron mucho, precisamente por lo diferentes. Pero si yo escogiera una: sería esta última. Tocar para un público pequeño, eso nos hace sentir más cómodos, más relajados; es el tipo de ambiente donde nos desenvolvemos mejor y siento que así hacemos las cosas con más ganas. Vicente Gayo! Es para todo público, pero siempre se disfruta mejor en lugares y con una audiencia reducida.




TAMBIÉN ECHALE UN OJO