__________________________________________________________________________________________________________________

31.1.12

2 X 1 // 666 to the 2012

Slipknot, una de las bandas más importantes del nu metal
Por: Ximmo

Una década después y siguen en pie. Sólo diez años han pasado desde que la banda estadounidense Slipknot sacara a la luz uno de los discos que los potenciaría dentro de esa ola del nu metal en el último siglo. 

"Iowa", el segundo material discográfico de estos 9 individuos que alcanzó más de un millón 200 copias vendidas a nivel mundial. 14 canciones reunidas en uno de los álbumes que toda persona iniciándose en el metal debería tener en sus bibliotecas musicales y que, aún así, siguen formando parte de la controversia y de todo ese humor hater de las personas que hablan de Slipknot como la “banda de payasos del “metal”“. 


La portada de "Iowa", el disco más emblemático de Slipknot
La banda de Iowa cuenta con un sonido un tanto industrial haciendo referencia a sonidos muy metálicos, y no del género, sino realmente de los elementos de esta especie. Velocidad, pero sobretodo potencia en las percusiones que manejan acompañadas de la voz de Corey Taylor (que aunque no es una de las mejores voces para el género, tiene un sonido rasposo muy peculiar) han podido adaptarse y encontrar la forma -necesaria- para sobrevivir por bastante tiempo entre uno de los públicos más fieles a sus oídos. 

Y ¿por qué sólo –necesaria-? Slipknot realmente no es una de las mejores bandas que emergieron en su época pero definitivamente marcaron un estilo y una tendencia en la década pasada. Les bastó ponerse máscaras, presentar cierta violencia y una presencia demasiado marcada en escenarios para que Slipknot lograra posicionarse rápidamente en las plataformas de eventos de la talla del Ozzfest y Eat'm Festival. 

Buenos o no, los originarios de Iowa ya tienen un lugar muy guardado en la historia de los premios Grammy y, por obvias razones, en el público que sacude toda la rabia y euforia en sus presentaciones. Desafortunadamente, no olvidemos que detrás de cada máscara existía un individuo. 

Hace dos años (mayo, 2010), la banda sufrió un gran deceso. Paul Gray, bajista y miembro co-fundador de la banda, falleció a causa de una sobre dosis. Tras los meses de lamento y luto por parte de los familiares, y por supuesto de la banda, Slipknot regresó a las presentaciones en Rock in Rio en Río de Janeiro, Brasil. Mostrando tan sólo el overol y la máscara que solía llevar Gray, la banda se presentó frente a más de 1.2 millones de personas reunidas en círculos de slam y tierra. 

Paul Gray en el escenario

La ausencia de Paul Gray se sintió más como un luto de amistad que como uno musical pues, aunque no fue una de las mejores presentaciones de Slipknot, sí fue de las más emotivas y siguen teniendo un gran desempeño escénico (que es lo que mejor se le puede criticar a la banda). 

En fin, la pérdida de uno de los mejores integrantes no cesó los planes de los demás. Tan es así que el vocalista, Corey Taylor, y el percusionista, Shawn Crahan, acaban de estrenar una casa productora de TV y cinematografía. Así como Taylor, también ha tenido colaboraciones con Dave Grohl (Foo Fighters). 

Que bueno, últimamente el nombre de Grohl o de alguno de los integrantes de los Foo está sonando demasiado en territorio azteca y los rumores de que pisen alguno de los escenarios de la república cada vez son más fuertes.

Ya sea una o la otra, la visita (por lo menos alguna probabilidad) de cualquiera de estas dos bandas (sino es que las dos) será muy bien recibida para cada uno de los sectores de fanáticos de las mismas, y no cabe duda que ambas presentaciones serían todo un éxito. 






TAMBIÉN ECHALE UN OJO